Recomendaciones dietéticas para la Disfagia:
- Comer sentado o semiincorporado si se está en la cama.
- Tragar la comida o los líquidos con la cabeza bajada (mirando hacia abajo).
- Comer en un ambiente tranquilo, sin distracciones ni prisas, con toda la concentración puesta en el acto de comer.
- Comer lentamente, masticando bien y en cantidades pequeñas.
- No poner otra cucharada hasta que no queden restos de comida en la boca.
- Dar solo esos alimentos que sabemos que tragan bien.
- Adaptar el tipo y la consistencia de los alimentos a la capacidad para tragar:
- Líquidos, ej: sopas, infusiones, agua
- Semi-líquidos, ej: purés o cremas
- Pastosos, ej: Pudings, pasteles, croquetas…
- Preparar los alimentos para que sean homogéneos y evitar espinas, grumos, trozos duros, etc.
- Asegurar variedad de alimentos y comidas para no caer en la monotonía.
- Evitar alimentos pegajosos, madalenas, plátanos…
- Evitar alimentos fibrosos o con filamentos como piña, algunas verduras y carnes fibrosas.


Recomendaciones dietéticas para la Disfagia, son unos consejos que queremos compartir ya que contamos contamos con la colaboración de un Nutricionista especializado (Núm Col. CAT001591) donde periódicamente compartiremos recomendaciones dietéticas que se adapten a las diferentes enfermedades y patologias para todos nuestros pacientes, familiares y conocidos.


Ricard Carreras (Num Col. CAT001591)
Dietista Nutricionista Colaborador en 5 Serveis
Puedes solicitar una dieta especial o una recomendación vía email: ricardcarreras@5serveis.com
Gracias por haber leído: Recomendaciones dietéticas para la Disfagia. Si está interesado en seguir leyendo más contenido, haga clic en nuestro Blog o siga leyendo la próxima recomendación.