Recomendaciones dietéticas para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Asegurar la ingesta de los platos al menos en un 80%.
- Comer de 5 a 6 veces al día en cantidades no muy grandes.
- Enriquecer los platos, por ejemplo:
- Añadir quesitos, aceite o queso rallado en los purés y sopas.
- Añadir proteína en polvo en los purés o en las salsas.
- Cocinar las carnes y pescados con salsas.
- Hacer las tortillas siempre de algún alimento, es decir, de champiñones, de queso, de jamón, de verduras, etc.
- Promover el consumo de pescado azul (salmón, atún, sardinas, arenques, bonito…). Si hace falta, sustituir un plato de carne por pescado azul.
- Evitar el consumo de verduras flatulentas como las coles, la coliflor o las coles de Bruselas.
- Aumentar el consumo de verduras como la zanahoria, la calabaza o las acelgas.
- Ingerir de 1 a 1,5 litros de agua al día (unos 4-6 vasos) fuera de las comidas, un exceso de líquidos no es bueno.
- Usar hierbas aromáticas para dar sabor a los platos en lugar de la sal de mesa.
- Evitar las conservas, los platos precocinados, aperitivos salados, etc.
- Realizar las comidas despacio, con tranquilidad, masticando bien los alimentos.


Recomendaciones dietéticas para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica ( EPOC) , son unos consejos que queremos compartir ya que contamos contamos con la colaboración de un Nutricionista especializado (Núm Col. CAT001591) donde periódicamente compartiremos recomendaciones dietéticas que se adapten a las diferentes enfermedades y patologias para todos nuestros pacientes, familiares y conocidos.


Ricard Carreras (Num Col. CAT001591)
Dietista Nutricionista Colaborador en 5 Serveis
Puedes solicitar una dieta especial o una recomendación vía email: ricardcarreras@5serveis.com
Gracias por haber leído: Recomendaciones dietéticas para el Ictus. Si está interesado en seguir leyendo, haga clic en nuestro Blog o acceda a otras recomendaciones.