Recomendaciones sobre la disfagia para famílias y cuidadores/as
¿Qué es la disfagia?
La disfagia es una condición que se caracteriza por la imposibilidad de realizar la acción de deglución correctamente. Esto, a la larga, puede desencadenar desnutrición o enfermedades pulmonares, ya que la comida o bebida ingerida pueden pasar a los pulmones.
La disfagia está presente en un 11-33% de los ancianos y ancianas que viven solos. La disfagia, además, también puede venir derivada de otras enfermedades como es el caso del Alzheimer, el Parkinson, la demencia, la esclerosis lateral múltiple (ELM) o esclerosis lateral amiotrófica (ELA), o el cáncer de cuello o boca.
Si se detecta dificultad para tragar correctamente algunos alimentos o se sospecha de algunos síntomas como tos frecuente al deglutir, carraspeo, deglución fraccionada o babeo, es importante atender a un médico para diagnosticarla y tratarla cuanto antes.
En 5serveis te queremos dar algunas recomendaciones para que la disfagia no suponga un problema para comer adecuadamente.
Consejos nutricionales básicos
- Incorporar una postura sentada o semiincorporada si se está en la cama, para comer.
- Colocar la cabeza mirando hacia abajo para poder ingerir la comida o los líquidos de la mejor forma.
- En el momento de consumir alimentos, es recomendable comer en un ambiente tranquilo, donde no hayan distracciones y donde se puede comer sin prisas. Poniendo así toda la concentración en el acto de comer, podremos evitar la disfagia.
- Es muy recomenable comer de forma pausada y lentamente. Tomando consciencia del acto de masticar bien y en cantidades pequeñas que uno pueda comer fácilmente.
- Es importante no llenarnos la boca con más de una cucharada, si aún quedan restos de comida en la boca. El ritmo de comer es importante para la disfagia.
- La consistencia es fundamental para facilitar que los alimentos pueden ser tragados y sin dificultad. Por ejemplo es aconsejable los tipos de alimentos: líquidos como sopas, infusiones, agua… semi líquidos como purés o cremas, pastosos como pudings, pasteles o croquetas…
- Cocinar los alimentos para que sean homogéneos y procurar evitar espinas, grumos, trozos duros, etc.
- Prevenir alimentarse de alimentos que tengan una textura pegajosa como por ejemplos son las madalenas o los plátanos…
- Es aconsejable evitar alimentos que sean fibrosos o contengan filamentos como es el caso de la piña, o de algunas verduras y carnes fibrosas.
¿Cómo debe consumir líquidos una persona con disfagia?
- Para que los pacientes con disfagia ingieran de forma segura, debemos aprender a elaborar distintas consistencias empleando espesantes. Existen espesantes para los líquidos de acuerdo a la textura que sea necesaria. (Recomendamos que la dieta esté revisada por un médico o un/a nutricionista).
- Es aconsejable rehusar alimentos con tengan una doble textura. Nos referimos a texturas como la sólida y la líquida como pueden ser: sopas con pasta, lentejas con caldo o leche con galletas…
- Los alimentos que al masticarlos desprenden líquido, no son aconsejables para personas que padecen de disfagia. Las frutas que no recomendamos por ejemplo serían: la naranja, la mandarina, sandía, uvas…
¿Cómo debe consumir alimentos sólidos una persona con disfagia?
- Desmenuzar o moler los alimentos que sean consistentes o con una textura dura, es muy recomendable para que pueda convertirse en una forma similar a la de un puré.
- Incorporar salsas de textura espesas a los alimentos que no puedan ser triturados para que se transformen en una textura mñas bien blanda.
- Según el grado de disfagia, es aconsejable ofrecer alimentos melosos, de consistencia suave como por ejemplo croquetas, pescado con algún tipo de salsa, canelones, etc.
Recordamos que podéis consultar todo lo relacionado con la salud nutricional tanto de vuestros familiares a cargo, como para vosotros/as mismos/as. La salud de nuestros usuarios/as es muy importante y la salud es uno de los pilares a tener en cuenta.
¿Cómo nos apoya nuestro Diestista – Nutricionista en 5 Serveis?
1- Apoyando con información a los/as cuidadores/as del equipo, para poder ofrecer al usuario/a un estado nutricional lo más saludable posible en su domicilio.
2- Informando vía consulta nutricional al usuario/a en su día a día, tanto si es dependiente como sino así como a sus famíliares cuidadores.
3 – Asesorando directamente vía asesoramiento nutricional a los miembros de la família.


En 5 Serveis, contamos con la colaboración de un nutricionista especializado (Nº Col. CAT001591) donde periódicamente compartiremos recomendaciones dietéticas que se adapten a las diferentes enfermedades y patologías para todos nuestros pacientes, familiares y conocidos.


Ricard Carreras (Num Col. CAT001591)
Dietista Nutricionista Colaborador en 5 Serveis
Puedes solicitar una dieta especial o una recomendación vía e-mail: ricardcarreras@5serveis.com
Gracias por haber leído: “Disfagia, consejos de alimentación y nutrición” Si estás interesado en seguir leyendo, haz clic en nuestro Blog o accede a otras recomendaciones.