Maratón por la salud cardiovascular el domingo 18 de diciembre

enfermedades cardiovasculares primera causa de muerte en Europa

Este año la 31ª edición de La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio estará dedicada a las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en los países desarrollados, incluida España, donde casi 120.000 personas perdieron la vida por enfermedades del sistema circulatorio en 2020. Sin embargo, solo 1 de cada 5 españoles sabe que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Europa.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares, que incluyen las que afectan al corazón y al sistema vascular – arterias y venas – son la principal causa de muerte en los países desarrollados. Causaron cerca de 18 millones de muertes en el 2019, lo que representa el 32% del total de defunciones mundiales.

En Europa, cada día se registran 10.000 fallecimientos por enfermedades relacionadas con el corazón, unas 3,9 millones de muertes al año. En 2020 más de 60 millones de personas vivían con enfermedades cardiovasculares en la Unión Europea y se diagnosticaron casi 13 millones de casos nuevos. En el caso de Cataluña, una de cada cuatro personas muere por problemas del corazón y las arterias.

La enfermedad cardiovascular principal causa de muerte en Europa

A medida que la población europea siga envejeciendo – se estima que habrá 155 millones de europeos mayores de 65 años en 2040 – se prevé que la incidencia de las enfermedades cardiovasculares aumentará considerablemente.

En el caso concreto de España, según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE), casi 120.000 personas perdieron la vida por enfermedades del sistema circulatorio en 2020, constituyendo la primera causa de muerte por delante del cáncer.

A pesar de los esfuerzos que se realizan en prevención, sigue quedando mucho camino por recorrer, como pone de manifiesto la encuesta realizada por la farmacéutica Daiichi Sankyo a más de 6.000 personas de cinco países europeos (Reino Unido, Italia, Alemania, España y Países Bajos), donde se evalúa el grado de conciencia y comprensión de la sociedad con respecto a las enfermedades cardiovasculares y su impacto.

De media, solo el 24% de los encuestados conoce que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte a nivel europeo. Pero, entre los 1.213 hombres y mujeres españoles que han participado, esta cifra desciende hasta el 19%, siendo España el país menos consciente del potencial impacto letal de las patologías del corazón, lo que evidencia que queda mucho trabajo por realizar en términos de educación sanitaria y prevención.

Colesterol e hipertensión, dos de los principales factores de riesgo

Dos de los principales factores de riesgo cardiovascular modificables son el colesterol elevado (en concreto, el C-LDL) y la hipertensión. Sin embargo, menos de la mitad de los europeos participantes en la encuesta conocen sus niveles de colesterol y presión sanguínea.

En este punto, los encuestados españoles son los más conocedores de sus niveles (un 60,3% afirma saberlo) y los de Reino Unido los que peor resultado presentan, con un 28,9% de respuestas positivas.

En el caso concreto del colesterol alto o dislipemia, un 74% de los encuestados españoles lo reconocen como uno de los factores de riesgo más importantes, por delante de la hipertensión, que es preocupante para un 63% de los encuestados o entrevistados.

Para Jorge Muñoz, director médico de Daiichi Sankyo en España, “De esta encuesta se deduce que la población está concienciada de la importancia de controlar el colesterol, un dato que se contrapone con el control real que existe, ya que, en España, hasta el 65% de los pacientes de alto o muy alto riesgo cardiovascular no alcanzan los objetivos de c-LDL, recomendados por las guías de práctica clínica, a pesar de recibir tratamientos como las estatinas y otras terapias hipolipemiantes”.

Cómo reaccionamos ante los síntomas de alerta de enfermedad cardiovascular

Entre los distintos síntomas de alarma de enfermedad o evento cardiovascular, los españoles citan la opresión en el pecho como la principal (el 81% la ha nombrado), seguido de la respiración dificultosa con un 60% y las palpitaciones del corazón con un 59%. Unos datos similares al resto de países, con la peculiaridad de que solo la mitad de los italianos considera la opresión en el pecho como síntoma ante el cual acudir al médico.

De los cinco países encuestados, España es el que busca atención médica de forma más ágil (en una media de dos semanas). Así, presenta el menor número de pacientes que tardaron en concertar una visita médica más de un mes (12%, frente al 24% de alemanes en la misma situación).

Hasta el 43% de los encuestados europeos adoptó una dieta más saludable como resultado de tener un amigo o familiar que padece algún tipo de enfermedad cardiovascular.

En España, el 57% de los encuestados empezó una dieta sana y equilibrada después de haber sido diagnosticado con una enfermedad cardiaca o conocer a alguien que había sido diagnosticado.

Recaudar fondos para la investigación es el objetivo de La Marató

La sensibilización y la divulgación sobre la salud cardiovascular, junto con el impulso de la investigación científica, serán los objetivos de la 31ª edición de La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio a celebrarse el próximo 18 de diciembre.

Cataluña dispone de una red sólida de grupos de investigación en enfermedades cardiovasculares, que, gracias a los fondos recaudados, podrán aportar avances en la prevención, el tratamiento y el pronóstico de estas enfermedades con el objetivo de mejorar la esperanza y la calidad vida de las personas afectadas.

Como señalan los expertos, la prevención es un factor clave, pues hasta en un 80% las patologías cardiovasculares se podrían prevenir y retrasar con un buen estilo de vida.

Fuentes de información: Geriatricarea y Corporación Catalana de Medios Audiovisuales
Imágenes: Gerd Altmann, Gaspard Delaruelle, Steve Buissinne y Mabel Amber en Pixabay.

Recuerda que cuentas con 5 Serveis, el apoyo para el dependiente y el adulto mayor

Servicio de cuidadores a domicilio 5 Serveis

Con 28 años de trayectoria brindando soluciones de asistencia sanitaria a domicilio en Barcelona, en 5 Serveis somos un equipo especializado en el cuidado y apoyo de adultos mayores y dependientes.

Prestamos servicios las 24 horas del día, los 365 días del año. Puedes confiar en 5 Serveis, para poner en nuestras manos a tus seres queridos. 

Agenda una llamada y responderemos todas tus preguntas. Somos una empresa registrada y autorizada para la prestación de servicios de la Ley de dependencia.

Te invitamos a seguir las lecturas de nuestro Blog y conocer otras recomendaciones en nuestra sección de Actualidad y  Fisioterapia Geriátrica y Neurológica a domicilio.

¡Compártelo con los tuyos si te ha parecido interesante!

Summary
Maratón por la salud cardiovascular
Article Name
Maratón por la salud cardiovascular
Description
La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio este año estará dedicada a las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en los países desarrollados
Scroll al inicio