El papel de la fisioterapia en los pacientes trasplantados
Con motivo del día mundial de los pacientes transplantados, este año, domingo 6 de junio, en 5 Serveis queremos compartir contigo el papel de la fisioterapia en los pacientes transplantados.
Como ya se ha comentado en artículos anteriores, la falta de movilidad no es beneficiosa. En el caso de pacientes trasplantados/as es aún más importante pues pasan más tiempo en cama. Si hacemos un pequeño recordatorio, esta falta de movimiento se traduce en que disminuye considerablemente la masa muscular y las capacidades físicas.
En el caso de los/las pacientes trasplantados/as una vez se les da el alta hospitalaria, muchas veces tienen sensación de cansancio, de ahogo… lo que causa que se muevan menos y, por tanto, que disminuya su estado emocional. Aquí es donde entra el trabajo de un/a fisioterapeuta, si mejoramos estos factores mejoraremos la calidad de vida del/a usuario/a.
Un campo en el que no se suele incidir mucho es en el trabajo previo a la intervención. Sea un trasplante o cualquier otra intervención quirúrgica debería ir acompañado de un trabajo previo.
¿En qué nos ayuda este trabajo previo?
-Nos permite mantener o mejorar la funcionalidad antes de la intervención
-Facilitar el tratamiento (como ya se conocen algunos ejercicios será más rápida la toma de contacto) y la recuperación (cuanto mejor sea el estado previo, mejor será el estado post-intervención)
-En el caso específico de un trasplante torácico (de corazón o de pulmón), nos permitirá:
- Optimizar la mecánica ventilatoria
- Mejorar la sensación de ahogo
- Mantener la vía aérea libre de secreciones
¿Y qué nos puede ofrecer la fisioterapia post-intervención?
El tratamiento se basará en movilizaciones pasivas que realizará el/la propio/a fisioterapeuta, movilizaciones activo-asistidas (al igual que las anteriores pero el/la paciente colaborará en el movimiento) y en etapas más avanzadas ejercicios para recuperar la fuerza muscular y el nivel físico óptimos según la situación.
En el caso de aquellas cirugías torácicas, también ayudará a evitar alteraciones que puedan producirse en el reflejo de la tos y tener un buen control respiratorio. Además, ayudará a liberar aquellas secreciones que se acumulen en los pulmones.
Por último, recalcar que el trabajo de la fisioterapia en pacientes trasplantados/as es muy importante, tanto antes de la intervención como después de ésta. Además, una vez dada el alta hospitalaria, se debe seguir con este proceso. Son pocas las personas que siguen con la fisioterapia pero aporta grandes beneficios y mejora significativamente la calidad de vida.
¿Como apoya nuestro Fisioterapeuta a los usuarios/as de 5 Serveis?
1- Apoya con información a los/as cuidadores/as del equipo, para poder ofrecer a los/as usuarios/as un estado físico lo más saludable posible en su domicilio.
2- Visitando al usuario/a en su domicilio, nuestro fisioterapeuta detectará una disfunción o alteración en el organismo. Seguidamente, aplicará los métodos más efectivos según la evidencia para resolver o atenuar en la medida de lo posible, estos síntomas que dificulten tener un nivel adecuado de salud .
3 – Asesorará directamente vía consulta Fisioterapéutica a los miembros de la familia del usuario/a.


En 5 Serveis, contamos con la colaboración de un Fisioterapeuta Geriátrico especializado (Nº Col. 15069) donde periódicamente compartiremos recomendaciones sobre fisioterapia que se adapte a las diferentes enfermedades y patologías de nuestros usuarios/as y familiares.


Oriol Vila (Núm Col. 15069)
Fisioterapeuta Colaborador en 5 Serveis
Puedes solicitar una sesión de Fisioterapia en tu domicilio vía e-mail:5serveis@5serveis.com
Gracias por haber leído: Fisioterapia en el paciente trasplantado. Si estás interesado/a en seguir leyendo, haz clic en nuestro Blog o accede a otras recomendaciones.
¡Compártelo con los tuyos!