Consejos de Fisioterapia, son recomendaciones que queremos compartir ya que contamos con la colaboración de Loli, nuestra Fisioterapeuta especializada y Educadora somática. Donde periódicamente, compartiremos consejos de fisioterapia para mejorar la salud para todos nuestros pacientes, familiares y conocidos.
Estrategia cuando tienes mucho dolor
Muchas veces cuando acudimos al médico por dolor de espalda, por ejemplo, nos recomienda reforzar músculos porque dice que están débiles.
El dolor es un indicador, es un síntoma que nos informa de que nuestro cuerpo funciona inadecuadamente.
Cuando es muy intenso te recomendamos que no empieces realizando movimientos activos sino que sigas esta estrategia que te explico hoy.
Es muy sencilla y fácil de realizar. Tiene la ventaja de que puedes aplicarla en cualquier lugar. Puedes hacerlo sentado/a, de pie con rodillas ligeramente flexionadas, tumbado en la cama o en el suelo, preferiblemente, con rodillas flexionadas.
Te lo explicamos mejor con un ejemplo: Tienes dolor en tu hombro derecho y quieres coger un vaso del armario de la cocina. Éste es el movimiento funcional
Éstos son los pasos a seguir sin precipitarte:
- 1 – Piensa detenidamente qué movimiento vas a realizar primero. Ten paciencia, tranquilidad. Piensa nada más en alargar tu brazo estirado por encima de tu cabeza (formando un ángulo de 45 grados respecto a ella, aproximadamente). Es como si quisieras agarrar el vaso y después regresa tu brazo a la posición de partida (a 45 grados, codo estirado por encima de la cabeza). Tu codo está estirado. Piénsalo con total precisión y claridad. Repasa con la mente este movimiento de 10 a 15 repeticiones…
- 2 – Cuando lo tengas bien claro el movimiento, imagínate la sensación de este movimiento en tus músculos y en tu esqueleto. Siente como llegan a tensarse los músculos sin que se muevan los huesos. ¿Estás respirando, cómo? ¿Y tu cuello, está tenso o relajado? Aflójalo… Nota tu espalda, tu escápula, tus costillas del lado derecho. Y las del lado izquierdo, ¿qué sientes que hacen?
- 3- Descansa medio minuto. Siente cómo percibes tu lado derecho y tu lado izquierdo. ¿Hay alguna diferencia que puedas apreciar por pequeña que sea?
- 4 -Y ahora, haz este movimiento de agarrar un vaso del armario. ¿Es exactamente cómo lo imaginaste? ¿Es más fácil? ¿Hay menos dolor? Hazlo de 5 a 10 repeticiones.
Experimenta el movimiento sin dolor
– Institut Dinàmic
Es muy importante que la secuencia de movimientos la realices con total atención hacia lo que sientes cuando te mueves. ¿Cómo te mueves? Que lo hagas sin dolor, muy suave. Evita traspasar los límites de tu comodidad.
Si hay un dolor muy intenso te recomiendo que empieces realizando la secuencia con el otro brazo.
Si el dolor aparece durante el recorrido, te recomiendo que alargues el brazo sólo hasta dónde no duela. Siempre sin dolor. ¿Y si es tan, tan intenso…? En un principio, imagina sólo el movimiento, sin ejecutarlo con el brazo doloroso. Hazlo en el lado que no está manifestando síntomas.
No lleves el movimiento al extremo. Forzando sólo conseguirás que el proceso empeore o aparezcan síntomas dolorosos en otra parte de ti
– Institut Dinàmic
Gracias por haver leído: Consejos de Fisioterapia artículo redactado por Institut Dinàmic , nuestro centro de Fisioterapia colaborador en 5 Serveis. Si está interesado en seguir leyendo más contenido, haga clic en nuestro Blog o sigue leyendo la próxima recomendación.