Diabetes tipo 2 Recomendaciones nutricionales para la prevención

Día Mundial de la Diabetes – 14 noviembre

En motivo del día mundial de la diabetes, hoy en 5 Serveis vamos a dar algunas claves para prevenir la diabetes tipo 2.

Encontramos dos tipos de diabetes. Por una parte, hay la diabetes tipo 1, la cual es de causa genética, aparece en edades tempranas (antes de los 30) y se debe a una autodestrucción de las células del páncreas que se encargan de secretar la hormona insulina, responsable de normalizar los niveles y/o subidas de azúcar en sangre.

Por otra parte, la diabetes 2 se debe principalmente a causas ambientales (hábitos de vida) en la que el cuerpo coge resistencia a la acción de la insulina y/o el páncreas secreta menos insulina por agotamiento. Esta suele aparecer en edades mas tardías (a partir de los 30 años).

Diferencias entre la diabetes tipo 1 y tipo 2

El tipo 1 no es prevenible, pero en cambio, el tipo 2 si que se puede prevenir si tenemos un estilo de vida saludable y hacemos las siguientes recomendaciones:

  • Tener un peso “normal”:

El sobrepeso o la obesidad una de las causas principales de aparición de Diabetes tipo 2. Tener más cantidad de masa grasa i poca cantidad de masa muscular hace que el cuerpo gane resistencia a la acción de la insulina y necesite más cantidad para regular los niveles de glucosa en sangre y aprovecharlos como fuente de energía.

Esto con el tiempo, conlleva a un agotamiento de las células del páncreas, las cuales pueden terminar por secretar menos insulina.

  • Realizar actividad física de forma regular o diaria:

Andar cada día y realizar ejercicio físico como correr, ir en bici y/o entrenar la fuerza ayudan a tener un mayor control de la glucosa y a que los músculos sean mas receptivos a la insulina.

  • Controlar la calidad de los carbohidratos de la dieta:

Una dieta basada en carbohidratos complejos o de lenta absorción será clave para la prevención de la diabetes tipo 2. Por otro lado, evitar al máximo todos los productos ultra-procesados ricos en azúcares añadidos como bollería, galletas, helados, chocolate, bebidas azucaradas, etc. También ayudará a una menor estimulación del páncreas.

  • Finalmente, otras medidas como no fumar, tener unos horarios regulares y comer alimentos ricos en fibra como fruta, legumbres, verdura, frutos secos y farináceos integrales también ayudarán a prevenir la aparición de Diabetes tipo 2.

Cabe no olvidar que una vez diagnosticado con diabetes tipo 2, estos factores de prevención también serán clave para el control, regularización y tratamiento de la Diabetes, aun y tomando la medicación correspondiente.

Fuentes: 1. 

Conozcámosla mejor [Internet]. Fundación Diabetes. 2020 [citado 11 noviembre 2021]. Disponible en: https://www.fundaciondiabetes.org/general/82/conozcamosla-mejor

Puedes consultar todo lo relacionado con la salud nutricional tanto de vuestros familiares a cargo, como para vosotros/as mismos/as. La salud de nuestros usuarios/as es muy importante y la salud es uno de los pilares a tener en cuenta.

¿Cómo nos apoya nuestro Diestista – Nutricionista en 5 Serveis?

1- Apoyando con información a los/as cuidadores/as del equipo, para poder ofrecer al usuario/a un estado nutricional lo más saludable posible en su domicilio.

2- Informando vía consulta nutricional al usuario/a en su día a día, tanto si es dependiente como sino así como a sus famíliares cuidadores.

3 – Asesorando directamente vía asesoramiento nutricional a los miembros de la família.

Asistencia Sanitaria a Domicilio en Barcelona

En 5 Serveis, contamos con la colaboración de un nutricionista especializado (Nº Col. CAT001591) donde periódicamente compartiremos recomendaciones dietéticas que se adapten a las diferentes enfermedades y patologías para todos nuestros pacientes, familiares y conocidos.

Ricard Carreras (Num Col. CAT001591)

Dietista Nutricionista Colaborador en 5 Serveis

Puedes solicitar una dieta especial o una recomendación vía e-mail: ricardcarreras@5serveis.com

Gracias por haber leído: “Diabetes tipo 2 Recomendaciones nutricionales para la prevención” Si estás interesado en seguir leyendo, haz clic en nuestro Blog o accede a otras recomendaciones.

¡Cómpartelo entre los tuyos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio