A mayor consumo de pescado azul menor riesgo de aparición o empeoramiento del dolor según estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber|ESP) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación y la Salud (IMDEA).
Casi 1.500 millones de personas en todo el mundo sufren dolor de manera habitual y la cifra aumenta cada año. Cómo tratar el dolor sin recurrir a los fármacos es una gran interrogante para los especialistas, porque aunque efectivos, los antiinflamatorios o los opiáceos muchas veces tienen efectos secundarios, especialmente en personas mayores, que suelen tomar varios medicamentos de manera rutinaria.
Un equipo de investigadores de la UAM, el Ciber|ESP y de IMDEA han llevado a cabo un estudio que revela que el consumo de pescado azul se asocia a una menor incidencia y a mejor evolución del dolor entre las personas mayores. Los resultados de la investigación, que han sido publicados en las revistas científicas Nutrients y Clinical Nutrition, concluyen que “la vitamina D tiene acciones sobre el metabolismo óseo, la inflamación y la regulación del sueño, mientras que las grasas omega-3 tienen acciones antiinflamatorias y analgésicas”.
Sobre las motivaciones del estudio, los autores se propusieron comprobar si un mayor consumo de pescado e ingesta de vitamina D y grasas omega-3 se asociaba con la aparición y evolución del dolor dado que ambos nutrientes se pueden ingerir como parte de la dieta, especialmente a través del pescado.
Para evaluar esta hipótesis, el equipo de investigadores utilizó los datos de la cohorte ENRICA-Seniors-1 monitorizando durante cinco años a 950 personas mayores de 60 años procedentes de toda España. Al respecto explican su metodología: “Esta manera de analizar los datos no fue casual, ya que nos permitió minimizar la causalidad reversa, es decir, estar más seguros de que era el consumo de pescado y sus nutrientes el que modificaba el dolor, y no a la inversa”.
Lecturas relacionadas
Hallazgos de la investigación sobre consumo de pescado azul y dolor
El equipo comprobó que un mayor consumo de pescado azul (entre una y dos raciones a la semana) se asociaba con un riesgo de un 32% más bajo de aparición de dolor después de cinco años, así como con una probabilidad de un 30% menor de empeoramiento del dolor.
No obstante, llamaba su atención que solamente el consumo de pescado azul se relacionara con un menor riesgo de dolor, no así el de pescado blanco.
En su opinión estas diferencias “probablemente se debieron al mayor contenido en vitamina D y grasas omega 3 del pescado azul, ya que estos dos nutrientes también se asociaron con menor incidencia y mejor evolución del dolor. Por ejemplo, una ración de sardinas o caballa podría aportar hasta cinco veces más vitamina D y tres veces más omega-3 que una ración de merluza o calamares, según los datos de las tablas de composición de alimentos españolas”.
Buscando alternativas al tratamiento no farmacológico del dolor
Al tratarse de un estudio sólo en personas mayores, los investigadores consideran, con cautela, que estos nuevos datos apoyarían el consumo de pescado azul, así como la ingesta de vitamina D y grasas omega-3, como herramientas para la prevención y tratamiento no farmacológico del dolor, campos en los que señalan “existe poca evidencia, a pesar del elevado coste que el dolor tiene para la sociedad, debido al uso del sistema sanitario, la discapacidad y la pérdida de productividad laboral asociadas”.
Fuente de información: Geriatricarea
Imágenes: jcomp, @azerbaijan_stockers, Elle Hughes, Laker
Recuerda que cuentas con 5 Serveis, el apoyo para el dependiente y el adulto mayor


Con 28 años de trayectoria brindando soluciones de asistencia sanitaria a domicilio en Barcelona, en 5 Serveis somos un equipo especializado en el cuidado y apoyo de adultos mayores y dependientes.
Prestamos servicios las 24 horas del día, los 365 días del año. Puedes confiar en 5 Serveis, para poner en nuestras manos a tus seres queridos. Agenda una videollamada y responderemos todas tus preguntas. Somos una empresa registrada y autorizada para la prestación de servicios de la Ley de dependencia.
Te invitamos a seguir las lecturas de nuestro Blog y conocer otras recomendaciones de Actualidad.
¡Comparte esta lectura con los tuyos si te ha parecido de utilidad!

