En el marco de la reciente celebración del Día Mundial de la Osteoporosis, es importante concienciar sobre esta patología que afecta a casi tres millones de personas en España y que se prevé será una causa considerable del aumento de fracturas en el país en los próximos años.
En el informe europeo 2021 de la Fundación Internacional de la Osteoporosis (FIO), se estima que en España el 22,6% de las mujeres y el 6,8% de los hombres a partir de los 50 años tienen osteoporosis, una patología donde los huesos se vuelven frágiles lo que ocasiona que sean más propensos a romperse.
Se trata de una enfermedad crónica que va en aumento. De acuerdo a los datos de la FIO, la prevalencia de esta enfermedad en la población ascendió al 5,4%, a la par que la media de la UE (5,6%).
LECTURAS RELACIONADAS
El coste de las fracturas ha aumentado 33% desde el 2010
El coste de las fracturas osteoporóticas supone el 3,8% del presupuesto de Sanidad, algo más que el 3,5% de la Unión Europea, lo que en 2019 fueron unos 4.300 millones de euros de 104.300 millones.
Estas cifras indican un impacto sustancial de la fragilidad y las fracturas en el presupuesto de salud del país. Además del sufrimiento humano causado por las fracturas por osteoporosis, el tratamiento y la atención a los pacientes con fracturas suponen una carga muy importante para el presupuesto sanitario.
El informe también resalta el impacto económico de esta incidencia, que se cifró en unos 4,3 miles de millones de euros en 2019, el equivalente a 92,3 euros por persona, lo que supone un aumento del 33% desde 2010.
La incidencia de fracturas en España aumentará en los próximos años
Por su parte, el presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, José Augusto García Navarro, apunta que entre 2019 y 2034 se espera que la incidencia de fracturas en España aumente alrededor del 29,6% debido a factores demográficos.
A juicio de García Navarro, “las autoridades sanitarias y los profesionales sanitarios deben tomar medidas para hacer frente a este aumento previsto. Es necesario que hagamos todo lo posible para garantizar que las personas con alto riesgo de fractura tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento oportunos y que existan sistemas para brindar atención sistemática posterior a la fractura para aquellos que ya han sufrido una fractura por fragilidad”.
Cabe destacar que las fracturas de cadera y columna vertebral en adultos mayores son una causa importante de morbilidad y mortalidad. En la actualidad 1.117.000 mujeres se encuentran sin tratamiento para la osteoporosis en España.
No obstante, sin tratamiento para la osteoporosis, las personas con alto riesgo permanecen desprotegidas contra fracturas potencialmente debilitantes y potencialmente mortales.
Fuente de información: Geriatricarea Imágenes: Freepik
Recuerda que cuentas con 5 Serveis, el apoyo para el dependiente y el adulto mayor


Con 28 años de trayectoria brindando soluciones de asistencia sanitaria a domicilio en Barcelona, en 5 Serveis somos un equipo especializado en el cuidado y apoyo de adultos mayores y dependientes.
Prestamos servicios las 24 horas del día, los 365 días del año. Puedes confiar en 5 Serveis, para poner en nuestras manos a tus seres queridos.
Agenda una llamada y responderemos todas tus preguntas. Somos una empresa registrada y autorizada para la prestación de servicios de la Ley de dependencia.
Te invitamos a seguir las lecturas de nuestro Blog y conocer otras recomendaciones en nuestra sección de Fisioterapia Geriátrica y Neurológica a domicilio.
¡Compártelo con los tuyos si te ha parecido interesante!



